Cultura y concientización de Ciberseguridad

Prepare sus colaboradores para detectar las causas más frecuentes de fraude y brechas de ciberseguridad que causan millones en pérdidas cada año por medio de la metodología que ha capacitado a miles de personas en Latinoamérica.

Programa de cultura de ciberseguridad

Ofrecemos la solución todo en uno para capacitar, evaluar y poner a prueba mientras obtiene resultados para cumplimiento con estándares y regulaciones.

Charlas virtuales
Plataforma de eLearning
Materiales en Español
Consejos por correo electrónico
Materiales impresos
Simulación de ingeniería social en sitio
Simulación de llamadas fraudulentas (Vishing)
Simulación de phishing multi-nivel
Certificación anual para los colaboradores
Reportes de cumplimiento
Todo lo requerido para cumplimiento regulatorio
Plataforma de eLearning

Curso de concientización en ciberseguridad

Nuestro curso de concientización está diseñado para que sea fácil de entender por todas las personas de su organización por medio de lenguaje sencillo, sin términos complicados y con ejemplos reales de casos en Latinoamérica.

Tabla de contenidos:

  • ¿Qué es la seguridad?
  • ¿Qué queremos proteger?
  • ¿Qué vamos a aprender?
  • El valor de la información
  • Clasificación de los datos
  • Protejamos la información confidencial
  • Para que no te engañen
  • Noticias falsas
  • Redes sociales
  • Estafas telefónicas
  • Detectar correos falsos
  • Uso adecuado de la tecnología
  • No andar por lugares peligrosos
  • Sitios que afectan la productividad
  • Herramientas no autorizadas.
  • Aplicaciones maliciosas
  • Protegiendo sus cuentas de usuario
  • Contraseñas seguras
  • Active la verificación de dos pasos
  • Seguridad en su entorno de trabajo
  • ¿Qué hacer si algo sucede?
  • Respuesta a incidentes
  • Recomendaciones finales

El curso tiene una duración de 2 horas y puede ser accedido de forma remota por sus colaboradores dentro de un plazo definido.

Temas técnicos cubiertos

El curso abarca temas técnicos que se explican de forma sencilla para que sean de fácil comprensión para cualquier persona de su organización. Se incluyen los siguientes aspectos:

  • Fundamentos básicos de ciberseguridad
  • Protección y clasificación de datos
  • Ingeniería social incluyendo phishing, vishing, smishing, dumpster diving, shoulder surfing y tailgating
  • Política de uso aceptable de tecnología
  • Protecciones contra malware
  • Software no permitido
  • Políticas de contraseñas
  • Uso de múltiples factores de autenticación
  • Seguridad física
  • Política de escritorio limpio
  • Respuesta a incidentes

La estructura del curso fue diseñada para el cumplimiento de los controles críticos de CIS y el marco de ciberseguridad de NIST que garantiza a su vez el cumplimiento con todas las regulaciones regionales en Latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia, puede consultar nuestra política de privacidad.