No es algo propio de las Fintech, los grupos criminales en todo el mundo van detrás del dinero, esto es algo que el sector bancario conoce muy bien y es justamente el motivo principal de porque la Ciberseguridad es relevante para las Fintech.
La gran ventaja que ofrecen las Fintech es que poseen la agilidad y libertad que poseen las StartUps y esto les permite utilizar la tecnología para innovar de forma acelerada, justamente la digitalización acelerada es el nicho creciente para los cibercriminales que van a buscar cualquier forma creativa para engañar a los usuarios, para abusar de las aplicaciones o ingresar en sistemas protegidos para monetizar su actividad.
Pensemos por un momento en los siguientes aspectos:
No es de extrañarse que los Bancos sean más exigentes cuando se trata de hacer negocios con socios comerciales y será muy común que los hagan pasar por auditorías para minimizar cualquier riesgo que les pueda llegar a afectar.
El fraude existe y es algo que no podemos negar, es una realidad con la que tenemos que aprender a vivir y una vez que aceptamos eso, nos convertimos en organizaciones ciber-resilientes.
De la misma forma como pensamos que tener bolsas de aire en los vehículos es una medida de seguridad para proteger su vida y la de su familia, aplicar ciberseguridad es la forma de proteger el patrimonio y hasta el futuro de las personas.
Tener su Fintech blindada le va a reducir riesgos contra la continuidad del negocio, también le va a ayudar para ganar la confianza de sus clientes y le permitirá abrirse las puertas de socios comerciales más fácilmente en comparación con sus competidores.
Veamos algunos ejemplos:
Los modelos tradicionales de consultoría tienen tendencia a ser lentos y complicados por involucrar procesos gestionados manualmente, Las Fintech y las StartUps en general deben buscar soluciones más ágiles que les permitan cumplir con todo lo que se requiere de la forma más rápida y sencilla posible, las empresas como WhiteJaguars poseen servicios creados justamente para estos escenarios, desde pruebas de penetración, la gestión automatizada de vulnerabilidades basada en plataformas creadas para DevSecOps y mucho más.
Ya muchas empresas en LATAM y Silicon Valley utilizan los servicios de WhiteJaguars para cumplir con regulaciones y acuerdos comerciales de forma rápida y sencilla.